Las 22 mejores rutas de senderismo en Fuerteventura: Descubre sus paisajes
Fuerteventura ofrece una variedad de rutas de senderismo que destacan su belleza natural. La isla cuenta con paisajes volcánicos, acantilados y playas, ideales para los amantes de la naturaleza. Explorar estas rutas permite disfrutar no solo de la aventura, sino también de la flora y fauna únicas del archipiélago canario. Cada sendero ofrece una experiencia diferente, adaptándose a todos los niveles de dificultad.
Fuerteventura no solo se descubre en la orilla del mar, sino también a través de sus senderos. Con paisajes que van desde volcanes dormidos hasta barrancos escarpados y llanuras infinitas, esta isla del archipiélago canario es un paraíso para los amantes del senderismo.
Caminar por Fuerteventura es adentrarse en su esencia más pura: silencio, viento, tierra volcánica y vistas que conectan con la naturaleza. En esta guía te mostramos las mejores rutas de senderismo en Fuerteventura para que explores la isla a pie y descubras sus rincones más auténticos, lejos del turismo masivo y en plena armonía con el entorno.

1. Senderos de Gran Recorrido (GR)
2. Senderos de Pequeño Recorrido (PR)
3. Senderos Locales de Fuerteventura (SL)
4. Explorando Fuerteventura a pie
La isla de Fuerteventura es un destino privilegiado para los senderistas, gracias a sus paisajes singulares y su rica biodiversidad. Cada ruta a pie revela un nuevo aspecto de su belleza natural.

Importancia del senderismo en la isla
La práctica del senderismo en Fuerteventura no sirve únicamente como una forma de ejercicio físico; es también una conexión profunda con la naturaleza. Este tipo de actividad permite a los visitantes disfrutar de un entorno tranquilo, alejado de la rutina diaria y sumergido en paisajes inspiradores.
El senderismo contribuye de manera significativa a la conservación del medio ambiente, ya que despierta una mayor conciencia sobre la flora y fauna local. Al recorrer las rutas, es común observar aves autóctonas, plantas endémicas y formaciones geológicas que narran la historia de la isla.

Espacios naturales protegidos
Fuerteventura cuenta con numerosas áreas naturales protegidas que son ideales para realizar senderismo. Estos espacios no solo conservan la biodiversidad, sino que también son imprescindibles para preservar los ecosistemas de la isla.
- Parque Natural de Jandía: Una de las reservas más grandes de Fuerteventura, con su impresionante paisaje de montañas y playas vírgenes.
- Montaña de la Zarza: Ubicada en el centro de la isla, es un punto clave para quienes desean disfrutar de vistas panorámicas de la región.
- Las Dunas de Corralejo: Este espacio presenta un contraste fascinante con las montañas y ofrece senderos que atraviesan un entorno casi lunar.
- El Saladar de Jandía: Un ecosistema único donde se pueden observar distintas especies de aves, muy apreciado por ornitólogos y fotógrafos.
5. Selección de las mejores rutas
Fuerteventura ofrece una gama variada de senderos que permiten explorar sus paisajes únicos. A continuación se detallan algunas de las rutas más destacadas, cada una con características particulares que las hacen únicas.

Ruta del Arco de las Peñitas
Características y paisajes
Este sendero, de dificultad alta, lleva a los senderistas a través del Barranco de las Peñitas. Se trata de un recorrido de 5.22 km con un desnivel de 160 m. Las imponentes paredes rocosas y el entorno natural hacen de esta ruta un lugar espectacular para disfrutar de la flora y fauna locales.
Consejos para el recorrido
Los caminantes deben estar preparados para un terreno escarpado. Se recomienda llevar calzado adecuado y suficiente agua para la caminata. Además, comenzar en las primeras horas del día ayuda a evitar el calor intenso del mediodía.

Volcán Calderón Hondo
Experiencia volcánica
La ruta hacia el Volcán Calderón Hondo es un trayecto de 4.63 km, con un desnivel de 140 m y calificada como de fácil acceso. En este cráter volcánico, los senderistas pueden observar un paisaje impresionante que incluye formaciones geológicas únicas.
Accesibilidad para todos los niveles
Debido a su baja dificultad, esta ruta es apta para principiantes y familias. Las vistas panorámicas son un premio al final del recorrido, ofreciendo un recuerdo inolvidable de la experiencia.

Costa Oeste desde Costa Calma
Belleza costera y montañosa
Esta ruta circular de 13.8 km presenta un nivel de dificultad moderado y un desnivel de 290 m. Al caminar por la costa, se pueden disfrutar de impresionantes acantilados y vistas al océano Atlántico.
Adecuada para familias
Con senderos accesibles y varias paradas para disfrutar del paisaje, es una opción perfecta para ir con niños. La combinación de naturaleza y ejercicio hace que esta sea una actividad muy atractiva.

Cofete desde Morro Jable
Aislamiento y naturaleza
Este desafío de 13.8 km, que presenta un desnivel de 590 m, lleva a una de las playas más vírgenes de la isla, Cofete. La ruta atraviesa un valle impresionante, ofreciendo vistas de gran belleza y un ambiente aislado.
Playa de Cofete
La playa, famosa por su belleza salvaje y su potente oleaje, es el destino final de esta ruta, donde los senderistas pueden relajarse tras su caminata y disfrutar de un entorno natural impresionante.

Pico de la Zarza
Vistas panorámicas
Con 807 metros sobre el nivel del mar, el Pico de la Zarza es la cumbre más alta de Fuerteventura. Esta ruta alternativa ofrece vistas espectaculares de toda la isla y invita a disfrutar del bello paisaje desde las alturas.
Desafío intermedio
El ascenso por esta ruta tiene un nivel de dificultad intermedio, lo que implica que los senderistas deben tener una forma física adecuada. A lo largo del recorrido, se aprecian diversidad de flora y fauna, enriqueciendo la experiencia.
6. Otros senderos recomendados
Fuerteventura cuenta con una amplia gama de senderos que ofrecen experiencias únicas. Estos caminos permiten descubrir la diversidad ecológica y paisajística de la isla, cada uno con características que los hacen especiales.

Caldera de Gairía
Terreno volcánico
El sendero que rodea la Caldera de Gairía se sitúa cerca de Tiscamanita. Este lugar es un cono volcánico que presenta un paisaje impresionante, ideal para los que buscan observar formaciones geológicas singulares. La ruta permite disfrutar de vistas llamativas y del típico paisaje árido de la isla.
Dificultad intermedia
Con una distancia de aproximadamente 2.53 km, la Caldera de Gairía tiene un desnivel de 156 metros. Aunque la ruta no es larga, el terreno irregular la clasifica como de dificultad intermedia, por lo que se aconseja tener cierta experiencia en senderismo.

Circular Tiscamanita - Morro Jorjado
Variedad de paisajes
Este camino conecta Tiscamanita con Morro Jorjado y ofrece una experiencia enriquecedora al transitar por paisajes diversos. Durante el recorrido, es posible observar laderas montañosas, campos abiertos y la emblemática flora canaria en su estado natural.
Experiencia canaria
La ruta tiene una longitud de 12.23 km y presenta un desnivel de 465 metros. Ideal para quienes desean una inmersión en la naturaleza, la senda pone en contacto al senderista con la vida rural y las tradiciones locales, enriqueciendo la experiencia con elementos culturales.

Tiscamanita - Pájara
Travesía montañosa
Este sendero de 15.23 km lleva a los caminantes por un recorrido montañoso que resulta atractivo para quienes buscan aprovechar una jornada completa de senderismo. Con un desnivel de 813 metros, cada tramo ofrece vistas panorámicas impresionantes.
Recorrido cultural
Durante el camino, se atraviesan varias áreas de gran valor cultural, incluyendo el encantador pueblo de Toto. Las conexiones entre los paisajes naturales y la vida local hacen que esta ruta sea una opción ideal para los que desean aprender sobre la herencia de Fuerteventura mientras disfrutan de su belleza.

Tiscamanita - Toto - Pájara
Riqueza geográfica y cultural
La última de estas rutas, que forma parte de una serie que se origina en Tiscamanita, abarca 11.15 km y presenta un desnivel de 505 metros. Este recorrido no solo destaca por su variada geografía, sino que también refleja la cultura canaria en sus pueblos y paisajes.
El sendero combina elementos naturales y culturales, lo que permite a los caminantes disfrutar de un entorno que cuenta historias de tiempos pasados mientras se conectan con la naturaleza. Esta ruta es perfecta para aquellos que buscan una experiencia más profunda en su aventura por la isla.