Las mejores rutas de senderismo en Lanzarote: explora la belleza natural

Lanzarote ofrece una variedad de rutas de senderismo que destacan su paisaje volcánico y natural. Desde caminos sencillos hasta ascensos desafiantes, hay opciones para todos los niveles. Cada ruta presenta características únicas y atractivos diferentes. A continuación, se explorarán las mejores rutas disponibles en la isla.

La red de senderos de Lanzarote ofrece recorridos únicos a través de paisajes volcánicos, salinas, playas vírgenes y zonas protegidas. Existen rutas señalizadas para distintos niveles, desde caminatas suaves hasta travesías más exigentes por terrenos de origen volcánico. A través de plataformas como el visor de IDECanarias o aplicaciones especializadas, es posible consultar fichas detalladas de cada sendero,

incluyendo nivel de dificultad, duración, altitud y puntos de interés. Además, muchas de estas herramientas permiten planificar rutas personalizadas, tanto para senderismo como para ciclismo o trail running, facilitando una experiencia segura y enriquecedora por la naturaleza lanzaroteña.

ARRECIFE WEATHER

Qué ver y hacer en Lanzarote en 3, 5 y 7 días: Itinerarios esenciales

Las 10 mejores piscinas naturales y charcos en Lanzarote

Las 15 mejores cosas que ver y hacer en Lanzarote

Lanzarote

1. Volcán del Cuervo

El Volcán del Cuervo es una de las rutas más populares en Lanzarote, conocida por su facilidad y belleza natural. Este recorrido permite adentrarse en un paisaje volcánico impresionante, donde los colores y las formas del terreno deleitan a los senderistas.

vista del Volcán del Cuervo, uno de los mejores lugares que visitar en Lanzarote

Características de la ruta

La ruta del Volcán del Cuervo es un recorrido circular que comienza en un aparcamiento a lo largo de la carretera LZ-56. Con una longitud aproximada de 5 kilómetros, el sendero es mayormente llano, lo que facilita el acceso a toda la familia. La ruta se caracteriza por su ligero ascenso, adecuado para personas de todas las edades.

Vista del Volcan del Cuervo, uno de los mejores lugares para hacer senderismo en Lanzarote

Dificultad y recomendaciones

Considerada de baja dificultad, esta ruta es ideal para quienes comienzan en el senderismo. Se recomienda llevar calzado cómodo y adecuado, así como suficiente agua, ya que el trayecto puede carecer de sombra. Planificar la excursión en horario matutino o al atardecer garantiza una experiencia más agradable, evitando el calor intenso del mediodía.

Vista del Volcán del Cuervo, una de las 15 mejores cosas que ver y hacer en lanzarote

Atractivos del trayecto

Uno de los mayores encantos de esta ruta es la espectacular vista del cráter del volcán, que permite apreciar el paisaje dramático del Parque Natural de los Volcanes. A medida que se avanza, los cambios de color en la roca y la vegetación autóctona son un deleite para los sentidos. El camino circular ofrece la posibilidad de disfrutar el entorno en su totalidad, con oportunidades fotográficas en cada giro.

  • Vistas panorámicas del cráter.
  • Interesantes formaciones rocosas.
  • Variedad de flora local.
  • Accesibilidad para familias.

2. Volcán de La Corona

Este volcán, famoso por sus impresionantes vistas, ofrece un recorrido desafiante y gratificante. Inicia en el norte de Lanzarote y ofrece un desafío que vale la pena afrontar.

Historia geológica

La historia del Volcán de La Corona se remonta a más de 3000 años, cuando una erupción volcánica transformó el paisaje circundante. Este proceso natural creó un cráter significativo que abarca una extensa área de lava. La actividad volcánica ha dejado una huella indeleble en el entorno, generando una belleza única marcada por la lava petrificada y formaciones rocosas irregulares.

Vista de ruta de senderismo en el Volcan de La Corona

Descripción del sendero

El trayecto comienza en un aparcamiento ubicado en el pueblo de Yé, un punto de partida conveniente para los excursionistas. Inicialmente, el sendero atraviesa viñedos y hortalizas, creando un contraste pintoresco con el paisaje volcánico. A medida que avanza, el camino se vuelve más exigente, llevándote hacia el ascenso hacia el cráter, donde la pendiente se intensifica y el camino se estrecha.

El recorrido es de dificultad elevada, lo que requiere una buena condición física y planificación. Aunque es aconsejable llevar calzado adecuado, la recompensa de alcanzar la cima justifica el esfuerzo y la preparación necesarios.

Vista desde la cima

Al llegar a la cima del Volcán de La Corona, los excursionistas son recibidos por unas vistas espectaculares. Con la panorámica del paisaje volcánico que se extiende hasta el horizonte, se pueden observar los contornos de otros volcanes, los valles fértiles, y la costa que limita con el océano Atlántico. Esta experiencia visual es un momento memorable, capturando la esencia de Lanzarote y su singular belleza natural.

Desde esta altitud, el viajero puede contemplar la complejidad de la geografía canaria, resaltando la diversidad de la flora y fauna que habita estas tierras. Sin lugar a dudas, esta vista se convierte en el punto culminante del recorrido, haciendo que cada paso valga la pena.

3. Haría - El Bosquecillo

La ruta de Haría - El Bosquecillo ofrece una experiencia única en un entorno natural lleno de vegetación y paisajes impactantes.

Vista de vegetacion en la ruta de senderismo de Haria-Bosquecillo en Lanzarote

Vegetación y paisajes

Este sendero se adentra en el Valle del Paso, conocido popularmente como ‘el Valle de las 1.000 palmeras’. La vegetación es abundante y variada, destacando las palmeras, que proporcionan un excelente contraste con el paisaje volcánico circundante. Durante el recorrido, es posible observar:

  • Palmeras canarias que ofrecen sombra y frescura.
  • Flores autóctonas que embellecen el paisaje.
  • Vegetación dearbustiva que enriquece el entorno.

Asimismo, el trayecto se caracteriza por sus majestuosos paisajes, donde los tonos verdes se entrelazan con los matices terrosos delleva la isla, creando un entorno ideal para los amantes de la naturaleza.

Desafíos del recorrido

El trayecto de Haría – El Bosquecillo se extiende por más de 12 kilómetros, lo que implica ciertos desafíos para los senderistas. A lo largo de la ruta, que presenta algunos tramos con pendientes, se requiere un nivel de condición física moderado. Factores a considerar incluyen:

  • Tramos con pendientes que requieren mayor esfuerzo.
  • Secciones de terreno irregular que pueden demandar atención.
  • La duración del recorrido puede oscilar según la velocidad y las paradas.

A pesar de estos desafíos, la experiencia de disfrutar la naturaleza recompensa cualquier esfuerzo realizado.

Miradores y puntos de interés

Durante el recorrido, se pueden encontrar varios miradores y puntos de interés que valen la pena explorar. Entre los más destacados se hallan:

  • El mirador El Bosquecillo, que ofrece vistas impresionantes de la costa y el paisaje montañoso.
  • Paradas panorámicas que permiten descansar y apreciar la belleza del entorno.
  • El Mirador de Montaña Ganada, donde las vistas de Famara desde 500 metros de altura son realmente espectaculares.

Estos lugares no solo son ideales para tomar fotos, sino que también ofrecen momentos de reflexión en medio de la maravilla natural.

4. Montaña Roja

Situada en el sur de Lanzarote, Montaña Roja es un destino ideal para aquellos que buscan una ruta accesible y visualmente atractiva. Forma parte de un entorno natural impresionante, donde el contraste entre la tierra volcánica y el océano crea un escenario inigualable.

Vista de Montaña Roja en Lanzarote

Ruta sencilla para disfrutar

El recorrido de Montaña Roja se considera fácil y es apto para todos los públicos. Inicia en un área de aparcamiento en Claveles y se extiende a lo largo de aproximadamente 4 kilómetros. A lo largo del sendero, los caminantes pueden disfrutar de la belleza del paisaje costero, así como de la vegetación que abraza la ruta.

Exploración del cráter

Al llegar al cráter, se encuentra un espacio circular que se puede explorar. Este descenso opcional permite a los senderistas acceder al interior del volcán, donde los colores vibrantes de las rocas ofrecen una experiencia visual notable. La forma del cráter, combinada con su tamaño, proporciona una oportunidad única para observar la geología de la isla de cerca.

Vista de los colores de Montana Roja en Lanzarote

Colores y vistas impresionantes

La diversidad de tonalidades en el paisaje alrededor de Montaña Roja es asombrosa. Los ocres y rojos de la tierra contrastan con el azul del océano, creando panoramas de gran belleza. Desde varios puntos del sendero, es posible deleitarse con vistas espectaculares de la costa y las islas vecinas. Este rincón de Lanzarote, en particular, es famoso por sus puestas de sol, que iluminan el cielo con matices que varían del naranja al morado.

5. Del Litoral al Golfo

Esta ruta ofrece un recorrido impresionante por el Parque Nacional de Timanfaya, donde los paisajes volcánicos se entrelazan con vistas al mar. La senda conecta la belleza natural con la inmensidad del océano Atlántico, creando una experiencia visual única.

Vista del Mirador El Golfo, uno de los mejores miradores de Lanzarote

Recorrido por el Parque Nacional

Iniciando en el pintoresco pueblo de El Golfo, este sendero se extiende a lo largo de 7 kilómetros. A medida que se avanza, el camino se adentra en el Parque Nacional, donde se pueden observar formaciones geológicas diversas y colores vibrantes del terreno. La ruta se caracteriza por su bajo nivel de dificultad, lo que la hace accesible para muchos senderistas.

vistas desde el Mirador de El Golfo, uno de los mejores en Lanzarote

Enlace con el océano

A lo largo del trayecto, los visitantes disfrutan de vistas espectaculares de la costa. Los acantilados, que se elevan sobre el mar, crean un contraste impresionante entre la tierra y el océano. La interacción constante con el sonido de las olas refuerza la conexión con la naturaleza, proporcionando momentos de tranquilidad y reflexión.

viSTA

Final en Playa del Paso

El itinerario culmina en Playa del Paso, un lugar conocido por su belleza natural y su tranquilidad. Este punto de finalización ofrece la oportunidad de relajarse y disfrutar de una merecida pausa. Las vibrantes tonalidades del agua y la arena hacen que sea un espacio ideal para apreciar un atardecer magnífico. La experiencia en esta playa representa un cierre perfecto para una jornada de senderismo llena de descubrimientos.

6. Otras Rutas Destacadas

Existen múltiples alternativas para quienes buscan un poco más de desafío en Lanzarote. Estas rutas ofrecen paisajes variados y una experiencia única en la naturaleza.

Vista de la Caldera Blanca en Lanzarote, donde hay algunas de las mejores rutas de senderismo

Caldera Blanca y La Caldereta

Esta ruta se desarrolla en el Parque Natural de los Volcanes y cuenta con vistas impresionantes. Comienza cerca de la Ermita de los Dolores y presenta un recorrido aproximado de 10 kilómetros, ideal para disfrutar de la calma de la naturaleza. La Caldera Blanca, un volcán circular, ofrece una panorámica espectacular desde su cumbre.

Vista de la ruta Camino de los Gracioseros en Lanzarote, una de las mejores rutas de senderismo

Camino de los Gracioseros

Considerado un trayecto desafiante, este sendero conduce a la playa Bajo el Risco, frecuentemente menos concurrida. Conocido como la ‘bajada del Risco’, se caracteriza por sus pendientes pronunciadas y su terreno irregular. Sin embargo, la recompensa es un entorno tranquilo y salvaje, ideal para los amantes de la soledad y la naturaleza virgen.

Vista de la ruta de senderismo con subida a la Montaña Colorada en Lanzarote

Subida a Montaña Colorada

Localizada frente al Volcán del Cuervo, esta ruta es un atractivo para los senderistas más experimentados. Se encuentra en un entorno volcánico fascinante, que brinda vistas espectaculares del paisaje que la rodea. Se recomienda llevar calzado adecuado, ya que el sendero puede ser complejo en algunas secciones.

Vista de la ruta de senderismo de Femes a Playa Quemada en la isla de Lanzarote

Ruta de Femés a Playa Quemada

Esta ruta presenta un recorrido de aproximadamente 8,3 kilómetros y comienza en el pueblo de Femés. A lo largo del trayecto, se disfrutan vistas impresionantes del océano Atlántico. Aunque el inicio puede ser complicado, el esfuerzo merece la pena por la belleza que se puede apreciar en cada paso.