Fuerteventura: ¿Has descubierto ya sus secretos ocultos de arena y mar?
Descubre por libre la isla de Fuerteventura, un rincón único del archipiélago canario conocido como 'la isla de la calma'. Con sus playas infinitas de arena dorada, aguas turquesas y un clima cálido todo el año, es el destino perfecto para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad
Se caracteriza por su impresionante diversidad natural, desde extensas playas de arena dorada y aguas cristalinas hasta paisajes volcánicos que parecen de otro mundo. Los visitantes pueden descubrir la rica cultura local, disfrutar de los sabores únicos de la gastronomía majorera y recorrer pueblos llenos de encanto.
Para los amantes de la naturaleza, Fuerteventura es un paraíso. La isla ofrece playas vírgenes, reservas naturales y actividades al aire libre como el senderismo o deportes acuáticos. Este destino, el segundo más grande de Canarias, es perfecto para quienes deseen explorar por su cuenta y disfrutar de experiencias inolvidables en un entorno único
Fuerteventura es la segunda isla del archipiélago en extensión y la quinta isla más poblada de Canarias
Población de la isla en 2023: 124,066 habitantes
Capital: Puerto del Rosario
Gentilicio: Majorero/ Majorera
- 1. Geografía y Clima de Fuerteventura
- 2. Historia y Cultura
- 3. Las Mejores Playas de Fuerteventura
- 4. Espacios Naturales Protegidos
- 5. Actividades al Aire Libre
- 6. Puntos de Interés en Fuerteventura
- 7. Gastronomía de Fuerteventura
- 8. Cómo Llegar a Fuerteventura
- 9. Fuerteventura para Familias con Niños
1. Geografía y Clima de Fuerteventura
Fuerteventura presenta un paisaje contrastado y un clima favorable, lo que la convierte en un destino atractivo durante todo el año.

Posición Geográfica
Situada en el océano Atlántico, Fuerteventura es parte del archipiélago canario y se encuentra a unos 97 km de la costa noroeste de África. Con una superficie de 1,659.74 km², es la segunda isla más grande de Canarias después de Tenerife. La geografía de Fuerteventura está marcada por terrenos áridos y montañosos, donde el viento ha esculpido diversos relieves a lo largo del tiempo. Su capital, Puerto del Rosario, se sitúa en la costa este y es un importante centro administrativo.

Clima de Fuerteventura
El clima de esta isla es de tipo semiárido, caracterizado por temperaturas suaves y agradables a lo largo del año. La temperatura media anual ronda los 22 grados Celsius, lo que favorece la práctica de actividades al aire libre durante cada estación. Los meses de verano son cálidos, mientras que los inviernos son templados, lo que atrae a turistas de diversos lugares. La escasez de lluvias contribuye a un ambiente seco, ideal para aquellos que buscan escapar del frío.

Cómo Llegar y Moverse en Fuerteventura
Desde el Aeropuerto de Fuerteventura, las opciones de transporte son variadas:
- Coches de Alquiler: Aprovechando la buena red de carreteras, alquilar un coche es una opción popular para recorrer la isla con libertad.
- Transporte Público: Existen diversas líneas de autobuses que conectan las principales localidades y puntos de interés turístico.
- Taxis: Los servicios de taxis están disponibles, ofreciendo una alternativa cómoda para desplazarse.
2. Historia y Cultura
La historia y la cultura son aspectos fundamentales que dan forma a la identidad de Fuerteventura. Este rincón del archipiélago canario cuenta con un pasado fascinante que se refleja en su patrimonio y sus tradiciones.

Breve Historia de Fuerteventura
Fuerteventura fue la primera isla del archipiélago canario que fue colonizada por europeos en el siglo XV. La llegada de los conquistadores marcó el inicio de un período de cambio que transformaría la vida de sus habitantes. La isla fue inicialmente poblada por los ‘majos’, una comunidad aborigen que había habitado el lugar durante siglos. En 1404, la isla fue sometida a la conquista de Jean de Béthencourt, un noble francés que se convirtió en el primer gobernador de Fuerteventura.
Con el paso del tiempo, la isla se desarrolló como un importante punto estratégico para el comercio y la navegación. A lo largo de los siglos, su economía se basó en la agricultura, la ganadería y la pesca. La influencia de distintas culturas también ha dejado huella en la arquitectura y las costumbres locales.

Patrimonio Cultural
El patrimonio cultural de Fuerteventura es variado y rico. La isla alberga una gran cantidad de edificios históricos, iglesias y monumentos que atestiguan su pasado. Las construcciones tradicionales, muchas de ellas hechas de piedra volcánica, son representativas de la estética local.
Una de las manifestaciones culturales más destacadas es la música folclórica, que incluye instrumentos como el timple y las rondallas. Las danzas tradicionales se suelen mostrar en festivales y eventos, lo que proporciona una visión auténtica de la cultura insular.

Museos y Visitas de Interés
Los museos de Fuerteventura ofrecen una excelente oportunidad para explorar la historia y la cultura de la isla. Son espacios donde se puede conocer la vida de los aborígenes ‘majos’, la conquista y otros aspectos relevantes de su evolución social.
Betancuria y su Historia
Betancuria fue la primera capital de Fuerteventura y un centro administrativo durante el periodo colonial. Fundada en 1404, esta localidad preserva una gran parte de su patrimonio arquitectónico, incluyendo la iglesia de Santa María, que data del siglo XV. Pasear por sus calles es como viajar en el tiempo, ya que muchas construcciones conservan su estilo tradicional. Betancuria también fue un importante centro de comercio y cultura durante siglos, siendo un lugar clave en la historia de la isla.
Museos Principales
- Museo de la Historia de Fuerteventura: Este museo ofrece una visión detallada de la evolución de la isla desde sus orígenes hasta la actualidad. Exhibiciones sobre la geografía, la fauna y la flora, así como la historia de sus habitantes, se presentan de forma didáctica.
- Museo del Queso Majorero: Dedicado a uno de los productos más emblemáticos de la isla, este museo permite conocer el proceso de elaboración del queso majorero, desde la cría de las cabras hasta su comercialización.
- Centro de Artesanía de Fuerteventura: Situado en la localidad de La Oliva, este centro muestra las tradiciones artesanales de la isla, donde se pueden apreciar y adquirir productos elaborados por artesanos locales.
Fiestas y Eventos Culturales
Las fiestas en Fuerteventura son una celebración de la cultura y tradiciones locales. Eventos como las fiestas patronales, celebradas en diversas localidades, incluyen desfiles, música en vivo y danzas tradicionales. Durante el Carnaval, la isla se llena de color y alegría, con comparsas y elaborados trajes que reflejan la creatividad de los isleños.
Entre los eventos culturales más destacados se encuentran las ferias de artesanía, que reúnen a productores locales, ofreciendo una variedad de productos típicos que van desde comida hasta manualidades. Estas actividades son una forma de fomentar el intercambio cultural y mantener vivas las tradiciones de Fuerteventura.
3. Las Mejores Playas de Fuerteventura
Las playas de Fuerteventura son uno de los principales atractivos de la isla. Con sus extensas franjas de arena blanca y aguas cristalinas, se ofrecen diversas opciones para disfrutar del sol y el mar, así como actividades acuáticas para todos los gustos.

Playa de Cofete
La Playa de Cofete es famosa por su belleza natural y su entorno casi virgen. Situada en la península de Jandía, se caracteriza por su paisaje desértico y montañoso. Esta playa se extiende a lo largo de más de 12 kilómetros, lo que la convierte en un lugar ideal para aquellos que buscan tranquilidad y aislamiento.

Playa de Sotavento
La Playa de Sotavento es un paraíso para los amantes de los deportes acuáticos. Esta extensa playa es famosa por sus vientos constantes, lo que la convierte en un lugar privilegiado para practicar windsurf y kitesurf. Las aguas poco profundas permiten que incluso los principiantes se atrevan a disfrutar de estas actividades.

Playa del Matorral
Playa del Matorral es una de las playas más familiares de Fuerteventura. Se encuentra cerca de Morro Jable y cuenta con todos los servicios necesarios para pasar un día agradable. Las aguas son tranquilas y la arena es ideal para que los niños jueguen y se diviertan.
Esta playa y su famoso faro son preciosos escenarios para paseos al atardecer.

Playa de la Concha
Ubicada en el norte de la isla, Playa de la Concha es reconocida por su entorno idílico y su ambiente relajado. Esta pequeña bahía está rodeada de montañas y cuenta con aguas calmadas, lo que la convierte en un lugar perfecto para nadar y practicar snorkeling.

Playas de Corralejo
Las playas de Corralejo son conocidas por su impresionante belleza y diversidad. Este área cuenta con varias playas donde la arena blanca y las aguas transparentes son constantes. Las playas del parque natural de las Dunas de Corralejo son especialmente populares, ofreciendo un paisaje único de dunas que se extienden por varios kilómetros.

Playas para Surf, Windsurf y Kitesurf
Fuerteventura es un destino de referencia para los deportes acuáticos, gracias a sus condiciones climáticas y geográficas favorables. Muchas playas ofrecen espacios ideales para surfistas, windsurfistas y practicantes de kitesurf, especialmente en:
Playa de Sotavento
Playa de Corralejo
Playa de Jandía
4. Espacios Naturales Protegidos
Fuerteventura alberga una variedad de espacios naturales protegidos que destacan por su biodiversidad y belleza escénica. Estos lugares son esenciales para la conservación del entorno y están destinados a la preservación de su flora y fauna, así como al disfrute de los visitantes.

Dunas de Corralejo
Las Dunas de Corralejo son un parque natural que se extiende a lo largo de 10 kilómetros en la costa noreste. Este impresionante paisaje de dunas de arena blanca, que en algunos sectores supera los 50 metros de altura, se ha formado debido a la erosión eólica y ofrece un entorno único.
El parque es conocido por su biodiversidad, albergando especies autóctonas que se adaptan a las condiciones del desierto. En este espacio, los visitantes pueden practicar diversas actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo y deportes acuáticos.

Parque Natural de Jandía
Situado en el sur de la isla, el Parque Natural de Jandía es un espacio protegido que abarca una península montañosa. Este parque es famoso por su paisaje abrupto, donde se pueden encontrar numerosas especies de flora y fauna, así como playas vírgenes de gran belleza.
El parque ofrece rutas de senderismo que permiten explorar sus impresionantes vistas y su rica biodiversidad. Las formaciones geológicas y las distintas zonas climáticas presentes en el parque hacen de Jandía un lugar único para la investigación y el ecoturismo.

Isla de Lobos
La Isla de Lobos es un pequeño islote situado a pocos kilómetros al norte de Fuerteventura. Este espacio natural protegido es conocido por su flora endémica y sus aguas cristalinas, perfectas para la práctica de actividades acuáticas como el snorkel y el buceo.
En la isla, se puede disfrutar de rutas de senderismo que llevan a los visitantes a través de sus paisajes áridos y a un antiguo faro. La biodiversidad de la isla incluye aves marinas y una población de focas monje, que se pueden observar en su entorno natural.

Monumento Natural de Tindaya
El Monumento Natural de Tindaya es un sitio emblemático en Fuerteventura, famoso por su montaña sagrada y su importancia cultural e histórica. La montaña, que se eleva a 400 metros sobre el nivel del mar, ha sido un lugar de adoración desde tiempos antiguos.
Este espacio protegido también cuenta con un entorno rico en flora y fauna. Las rutas de senderismo en la zona permiten disfrutar de vistas panorámicas y conocer la historia y la mitología local. Tindaya es un punto de interés tanto para los amantes de la naturaleza como para quienes desean profundizar en la cultura majorera.
5. Actividades al Aire Libre
El entorno natural de la isla ofrece una amplia gama de actividades al aire libre, ideales para disfrutar de su belleza escénica. Desde deportes acuáticos hasta senderismo, Fuerteventura es un lugar privilegiado para los amantes de la aventura.

Deportes Acuáticos
Fuerteventura es un auténtico paraíso para los entusiastas de los deportes acuáticos. Las condiciones climáticas y sus playas hacen de la isla un lugar excepcional para practicar diversas modalidades.
Windsurf
El windsurf se ha convertido en uno de los deportes más populares en Fuerteventura. Las playas como Sotavento ofrecen vientos constantes y aguas tranquilas, lo que permite a los principiantes aprender y a los expertos disfrutar de maniobras complejas. Escuelas de windsurf se encuentran en las zonas más concurridas, brindando clases y alquiler de equipos.
Kitesurf
El kitesurf es otra actividad muy demandada, gracias a la amplia variedad de playas donde se puede practicar. Sotavento y la costa de Corralejo son ideales para este deporte. Los vientos en estas áreas son perfectos para que los practicantes puedan disfrutar de la velocidad y las acrobacias sobre el agua. Existen escuelas donde se pueden recibir clases de todos los niveles.
Surf
El surf atrae a muchos visitantes, especialmente a aquellos que buscan mejores olas. Las playas de la isla, como El Hierro y La Pared, son conocidas por sus olas desafiantes. Equipos de alquiler y clases están disponibles para quienes desean iniciarse en esta emocionante actividad o mejorar sus habilidades.

Senderismo
Fuerteventura ofrece una red de senderos que permite explorar sus paisajes únicos. Desde rutas costeras con vistas impresionantes hasta senderos que atraviesan áreas montañosas, los amantes del senderismo encontrarán opciones para todos los niveles.
Ruta Tindaya
La Ruta Tindaya es un recorrido destacado que lleva a los senderistas a la base del monte Tindaya, un lugar de importancia cultural y natural. Esta ruta es accesible y permite disfrutar de la flora y fauna autóctona, así como de vistas panorámicas de los alrededores.
Miradores de Fuerteventura
La isla cuenta con varios miradores que brindan panorámicas espectaculares, perfectas para aquellos que buscan capturar la belleza del paisaje. Los miradores estratégicamente ubicados a lo largo de las rutas de senderismo son el lugar ideal para descansar y contemplar el entorno natural.

Avistamiento de Cetáceos
Las aguas alrededor de la isla son ricas en vida marina, lo que permite organizar excursiones de avistamiento de cetáceos. Durante estas actividades, es posible observar delfines, ballenas y diversas especies marinas en su hábitat natural. Estas experiencias son especialmente populares entre quienes buscan un contacto más cercano con la naturaleza.

Observación de Estrellas
La escasa contaminación lumínica de Fuerteventura proporciona condiciones ideales para la observación de estrellas. Varias zonas de la isla ofrecen la oportunidad de disfrutar de cielos despejados, llenos de constelaciones. Muchos visitantes participan en excursiones nocturnas guiadas que enriquecen la experiencia a través de información sobre astronomía y los cuerpos celestes visibles desde la isla.
6. Puntos de Interés en Fuerteventura
Fuerteventura ofrece una variedad de puntos de interés que reflejan su rica historia, cultura y belleza natural. Desde museos hasta zonas costeras, cada lugar tiene su propia singularidad y atractivo.

Puerto del Rosario
La capital de la isla, Puerto del Rosario, es un punto esencial para conocer la vida local y la cultura majorera. A través de sus edificios, calles y espacios públicos, se puede sentir la esencia de Fuerteventura.
Casa Museo de Unamuno
Esta casa fue la residencia del célebre escritor y filósofo español Miguel de Unamuno durante su exilio en Fuerteventura. Actualmente, funciona como un museo que alberga una colección de documentos, cartas y objetos personales relacionados con Unamuno. La visita a este espacio permite una introspección en la vida y obra de este personaje relevante, así como un vistazo a la historia de la isla durante esa época.
Centro de Arte Juan Ismael
Este centro es un homenaje al artista canario Juan Ismael, cuyas obras son un reflejo de la identidad y cultura de Fuerteventura. El espacio alberga exposiciones temporales y permanentes que muestran una gran variedad de manifestaciones artísticas. Es un lugar donde se puede apreciar arte contemporáneo y la conexión de Ismael con el paisaje de la isla, así como su influencia en otros artistas locales.

Gran Tarajal y Morro Jable
Gran Tarajal es un pueblo costero que destaca por su ambiente tradicional y auténtico. Sus playas son ideales para disfrutar del sol y el mar. La localidad se caracteriza por su puerto pesquero activo y su deliciosa gastronomía basada en el pescado fresco.
Morro Jable, situado al sur de la isla, es conocido por sus extensas playas y su animada vida nocturna. Este lugar atrae a turistas que buscan disfrutar de actividades acuáticas, así como de su variada oferta de restaurantes y tiendas. La cercanía de Morro Jable a espacios naturales añade un plus a su atractivo.

Costa Calma
Costa Calma es un destino popular por sus tranquilas playas de arena dorada y sus aguas claras. Este lugar es perfecto tanto para los que buscan relajación como para los amantes de los deportes acuáticos. En la región, se pueden encontrar diversas instalaciones que ofrecen actividades como windsurf y kitesurf. La atmósfera relajada y las vistas panorámicas hacen de Costa Calma un sitio ideal para pasar el día.
7. Gastronomía de Fuerteventura
La gastronomía de Fuerteventura es un reflejo de su historia y tradición. La influencia de diversas culturas ha creado una rica oferta culinaria que destaca por el uso de ingredientes locales y recetas tradicionales.

Queso Majorero
El queso majorero es uno de los productos más emblemáticos de Fuerteventura. Elaborado a partir de leche de cabra, su sabor y textura lo han hecho merecedor de múltiples reconocimientos a nivel nacional e internacional. Este queso puede encontrarse en diferentes variedades, desde el fresco hasta el curado, cada uno con características propias que lo hacen único.
El proceso de elaboración sigue técnicas artesanales que se han transmitido de generación en generación. Los ganaderos de la isla utilizan pastos naturales, lo que contribuye a la calidad del producto final. No es raro que los visitantes se encuentren con queserías locales donde pueden degustar y comprar este manjar, así como aprender sobre su producción.

Platos Tradicionales
La cocina de Fuerteventura incluye una variedad de platos que reflejan su herencia cultural. Los ingredientes frescos son fundamentales, ya que la isla cuenta con una rica disponibilidad de productos del mar y del campo.
Gofio
El gofio es un alimento básico en la dieta canaria. Este producto se elabora con cereales tostados y molidos, generalmente trigo o maíz. Es muy versátil y puede ser consumido de diversas formas: mezclado con agua o leche, utilizado como acompañamiento en guisos, o incluso en postres. Su valor nutricional y su sabor característico lo convierten en un alimento muy apreciado por los lugareños.
En Fuerteventura, el gofio se utiliza también en platos tradicionales como el «gofio escaldado», que se prepara con caldo de pescado o carne, y en recetas de postres como el «gofio con miel». Su presencia es constante en las mesas y en las celebraciones familiares.
Pescado Fresco
El pescado fresco es otro de los pilares de la gastronomía local. La proximidad de la isla al océano Atlántico garantiza la disponibilidad de una gran variedad de especies marinas. Entre los pescados más consumidos se encuentran el atún, la dorada, y el sampedro, todos preparados a la parrilla, al horno o en guisos.
Los restaurantes de la isla ofrecen exquisiteces como el «pescado con mojo», donde se acompaña con salsas canarias tradicionales de mojo verde o mojo rojo. Cualquier visita a Fuerteventura está incompleta sin disfrutar de un plato de pescado fresco, que simboliza el estilo de vida del mar y la cultura local.
8. Cómo Llegar a Fuerteventura
Puedes llegar a Fuerteventura en avión, a través del aeropuerto internacional (FUE), o en ferry desde Lanzarote, Gran Canaria o Tenerife.

Aeropuerto de Fuerteventura
El Aeropuerto de Fuerteventura (FV) se encuentra situado cerca de la capital, Puerto del Rosario. Es el principal punto de entrada a la isla y recibe tanto vuelos nacionales como internacionales. Este aeropuerto ofrece diversas comodidades y servicios para hacer la llegada de los viajeros más cómoda.
El aeropuerto cuenta con una variedad de aerolíneas que operan rutas regulares a diferentes ciudades de España, como Madrid, Barcelona y Málaga. Asimismo, varias compañías aéreas ofrecen conexiones con países europeos, lo que permite un acceso sencillo desde distintas localizaciones.
Las instalaciones del aeropuerto incluyen:
- Restaurantes y cafeterías que ofrecen un servicio variado.
- Tiendas con productos locales y souvenirs.
- Alquiler de coches para facilitar la movilidad en la isla.
- Información turística para ayudar a los visitantes a planificar su estancia.

Puertos y Ferris
Fuerteventura también puede ser accesible por mar, gracias a sus puertos que ofrecen servicios de ferry. Este modo de transporte es especialmente popular para quienes viajan desde otras islas del archipiélago canario, como Lanzarote o Gran Canaria. El viaje en ferry permite disfrutar de unas vistas espectaculares del océano y las islas cercanas.
Los principales puertos que conectan Fuerteventura con otras islas son:
- Puerto de Corralejo: Conectado frecuentemente con el puerto de Playa Blanca en Lanzarote, este puerto es uno de los más transitados.
- Puerto de Morro Jable: Un punto de conexión importante con Gran Canaria, este puerto ofrece varias salidas diarias.
Los ferris son una opción recomendable para quienes deseen llevar su vehículo a la isla o simplemente disfrutar de un viaje relajante por mar. La duración del trayecto varía según la ruta, pero generalmente se mantiene entre 30 minutos y 1 hora.
9. Fuerteventura para Familias con Niños
La isla es un destino atractivo para familias que buscan disfrutar de unas vacaciones únicas. Ofrece múltiples opciones de entretenimiento y diversión para los más pequeños, garantizando una experiencia memorable para todos.

Lugares de Interés para Niños
Fuerteventura cuenta con una variedad de lugares que captarán la atención de los niños y les permitirá disfrutar al máximo de su estancia en la isla:
Parque Natural de Corralejo
Este parque es ideal para que los niños se diviertan explorando las dunas de arena y las playas. Podrán correr libres y jugar al aire libre en un entorno natural impresionante
Puerto del Rosario
En la capital de la isla, las familias pueden aprovechar diversas actividades
Aqualava Waterpark
Ubicado en Playa Blanca, este parque acuático ofrece toboganes, piscinas y zonas de juego, perfecto para un día de diversión familiar en un ambiente seguro y entretenido.
Isla de Lobos
Esta pequeña isla cercana a Fuerteventura es un excelente lugar para un viaje en barco. Los niños disfrutarán de la observación de la vida marina y de las actividades de snorkel.

Actividades para Niños
Además de los lugares de interés, existen numerosas actividades adaptadas para los más pequeños, asegurando que cada día en la isla sea una aventura inolvidable:
Deportes Acuáticos
Fuerteventura ofrece opciones de deportes acuáticos adecuados para niños, como clases de surf y paddle surf. Estas actividades son no solo divertidas, sino también una gran oportunidad para que los niños aprendan nuevas habilidades en un entorno seguro.
Senderismo Familiar
Recorridos sencillos y paisajes fascinantes son perfectos para realizar caminatas con niños. Existen rutas señalizadas que pueden ser exploradas en familia, como la ruta fácil hacia la Montaña de Tindaya.
Avistamiento de Cetáceos
Las excursiones para observar delfines y ballenas son experiencias fascinantes que entusiasmarán a los más pequeños. Esta actividad, además de divertida, es educativa
Actividades de Aventura
Parques de aventura en los que los niños pueden trepar, deslizarse y explorar garantizan diversión para todas las edades. Muchas de estas instalaciones ofrecen circuitos adaptados a diferentes niveles de destreza.