Qué hacer y ver en Las Palmas de Gran Canaria: Guía Completa para Disfrutar la Ciudad

Las Palmas de Gran Canaria ofrece un sinfín de actividades para disfrutar. Desde recorrer el casco antiguo de Vegueta hasta explorar el barrio modernista de Triana, la ciudad deslumbra con su historia y arquitectura. Además, se pueden visitar museos, asistir a eventos culturales o relajarse en sus playas. Los parques, miradores y rutas naturales completan una experiencia única en este hermoso destino.

Las Palmas de Gran Canaria es una ciudad vibrante que combina tradición y modernidad. Con sus playas de arena dorada, un clima agradable durante todo el año y un patrimonio cultural enriquecido por la influencia de diversas culturas, la ciudad ofrece una experiencia única. Desde sus monumentos históricos, como Vegueta, hasta su moderna infraestructura, la ciudad invita a ser explorada a pie,

disfrutando de su arquitectura, museos y plazas. Además, Las Palmas es un paraíso para los amantes de los deportes acuáticos y la naturaleza, con opciones de senderismo y aventuras al aire libre. Con su rica gastronomía y vida nocturna, Las Palmas se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para turistas de todo el mundo.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA WEATHER

Barrio de Vegueta

Visita la capital de Gran Canaria

Vegueta

Lugar que vió nacer a Las Palmas de Gran Canaria. Conocido por ser el barrio histórico de Las Palmas ,refleja una arquitectura colonial con sus preciosas calles empedradas. El barrio por excelencia de la mayor parte de museos.

Actividades de ocio:

  • Los domingos hay Mercadillo de Artesanía y cultura en Vegueta, en horario de 08:00 a 14:00 horas.
  • Durante el año es una zona de celebración de festivales de música, danza y actividades culturales.

Barrio de Triana

Historia y arquitectura de Triana

Triana nace de la expansión del barrio histórico de Vegueta, con una combinación de elementos culturales y comerciales. Muy próxima al barrio de Vegueta.

Actividades de ocio:

Zona comercial Mesa y López

Mesa y López

Una de las principales áreas comerciales de la ciudad. Presencia de numerosas tiendas, boutiques, grandes almacenes.Muy próxima al parque Santa Catalina y la playa de Las Canteras

Actividades de ocio:

Parque Santa Catalina

Parque Santa Catalina

Uno de los principales puntos de encuentro de la población local. A lo largo del año, el Parque Santa Catalina es sede de diversos eventos culturales, ferias, conciertos y festivales

Recomendación:

Playa de Las Canteras

Playa de Las Canteras

Playa urbana de mas de 3 kilómetros de longitud, tiene una barrera natural conocida como "La Barra", que protege de las mareas. Lugar ideal para nadar , hacer snorkel y practicar deportes como surf.

 Zonas de La Playa:

La Cícer:

Zona deportiva , especialmente surf y body board.

Abarca aproximadamente desde el auditorio Alfredo Kraus hasta la roca llamada  «Peña La Vieja».

Algunos puntos de interés:

Peña La Vieja:

La roca más famosa de la playa de Las Canteras.

En esta zona se encuentra la heladería « Peña La vieja «.

Fundada en 1936 , esta mítica heladería refresca a los locales durante todo el año.

Playa Chica y muro Marrero:

La zona más familiar

Alquiler de Kayak

Playa Grande:

Seguidamente tras pasar Playa Chica

Zona turística donde se concentran hoteles y apartamentos.

La Puntilla:

Tras pasar Playa Grande nos toparemos con la zona de pescadores y sus barcas.

La plaza de la Puntilla es un lugar ideal para disfrutar de una puesta de sol mágica.

El Confital:

Zona de surf , de baño y deportiva.

Disfruta de unas increíbles vista desde El Mirador del Confital.

Caldera de Bandama

Visita la capital de Gran Canaria

Caldera de Bandama

Espacio natural protegido. Ofrece vistas espectaculares de un cráter volcánico. Se trata de un buen lugar para entender la historia geológica de Gran Canaria. La zona alberga gran variedad de plantas y animales endémicos.Para los amantes de la naturales hay varias rutas de senderismo

Cráter volcánico de aproximadamente 1.000 metros de diámetro y 200 metros de profundidad. Este monumento natural ofrece un paisaje único con vistas panorámicas desde su mirador, donde se pueden observar las paredes del cráter cubiertas de vegetación endémica y el fondo de la caldera antiguas terrazas de cultivo. Es un destino popular para senderismo y observación de aves, brindando una experiencia inolvidable de la naturaleza volcánica de Gran Canaria.

 

En las cercanías:

Jardín Botánico Viera y Clavijo

Jardín Botánico Viera y Clavijo

Entorno precioso para pasar un día en familia. Hablamos del mayor jardín botánico de España , especializado en la flora de la Macaronesia, ofreciendo una diversa colección de plantas endémicas. Es una ventana a la riqueza botánica de Canarias.

Situado en el barranco de Guiniguada, en Gran Canaria, este jardín fue fundado en 1952 por el botánico sueco Eric Sventenius. Ocupa una extensión de 27 hectáreas y alberga una amplia colección de flora endémica de Canarias, así como plantas de otras regiones del mundo.

Entre sus atractivos se encuentran el Jardín de Cactus y Suculentas, el Jardín Macaronésico, y el Pinar Canario. Este jardín no solo es un lugar ideal para los amantes de la botánica, sino también para aquellos que desean disfrutar de un entorno natural único y aprender sobre la diversidad vegetal del archipiélago canario.

 

Entrada GRATUITA

Horario

Lunes a viernes

–  7:30 A 19:00 (horario de verano, desde abril hasta septiembre).

–  7:30 A 18:00 (horario de invierno, desde octubre hasta marzo).

Sábados, domingos y festivos 10:00 A 18:00 (durante todo el año).

1. Imprescindibles de Las Palmas de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria ofrece una variedad de experiencias que mezclan historia, cultura y oportunidades de relax. Con lugares emblemáticos, tanto históricos como recreativos, esta ciudad se torna indispensable para cualquier visitante.

EL barrio de Vegueta en Las Palmas de Gran Canaria

Historia y cultura

La historia de Las Palmas es rica y variada, con muchas raíces que se entrelazan a lo largo de su desarrollo. Las calles de la ciudad cuentan historias que datan de siglos. Una de las áreas más significativas es Vegueta, donde se puede observar la arquitectura colonial, que incluye edificios que han resistido la prueba del tiempo.

Este barrio, núcleo de la historia de la ciudad, alberga la Plaza de San Antonio Abad, una de las plazas más emblemáticas de la capital. 

Un lugar que no se debe pasar por alto es la Casa de Colón, un museo que destaca la relevancia de Cristóbal Colón en la historia canaria y sus vínculos con América. Esta casa no solo se percibe por su valor arquitectónico, sino también por su capacidad de conectar a los visitantes con la migración y la influencia canaria en América.

Visitar la Playa de Las Canteras es uno de las mejores cosas que ver y hacer en Las Palmas de Gran Canaria

Relax y ocio

La ciudad también se destaca por sus opciones de relax y ocio. Sus playas son un refugio para quienes buscan descansar y disfrutar del sol. La Playa de Las Canteras ofrece un espacio perfecto para disfrutar de un ambiente relajado, donde la arena dorada y el océano se convierten en los protagonistas del día.

  • Deportes acuáticos como el surf y el paddle surf.
  • Restaurantes de comida que ofrecen deliciosos platos de mariscos y pescados frescos.
  • Paseos por el paseo marítimo, ideal para disfrutar de una caminata al atardecer.

Las Palmas no escatima en actividades culturales. A lo largo del año, la ciudad alberga diversos festivales y eventos que celebran su rica cultura. Desde el famoso Carnaval, lleno de color y música, hasta exposiciones de arte y teatro, hay actividades para todos los gustos.

2. Explorando el barrio de Vegueta

Vegueta es el casco antiguo de Las Palmas de Gran Canaria, un lugar donde la historia cobra vida. Sus calles empedradas y la arquitectura colonial invitan a descubrir sus secretos y a sumergirse en la rica herencia cultural de la ciudad.

Visitar la plaza de San Antonio Abad en Las Palmas

Plaza de San Antonio Abad

La Plaza de San Antonio Abad es el corazón de Vegueta. Este emblemático espacio no solo es notable por su historia, sino que también es un punto de referencia clave para los visitantes. 

En los alrededores, se pueden apreciar edificios históricos que añaden un toque especial a la plaza. Sorprende observar las fachadas coloniales adornadas con balcones de madera que evocan épocas pasadas, lo que la convierte en una parada obligatoria para los amantes de la fotografía.

Visitar la Casa de Colón en Las Palmas de Gran Canaria, un de las mejores cosas que ver y hacer

Casa de Colón

La Casa de Colón, situada cerca de la plaza, es un museo que rinde homenaje a Cristóbal Colón. Este edificio, que en su día sirvió como residencia del navegante, cuenta con exposiciones fascinantes sobre sus viajes y la migración entre Canarias y América.

Los visitantes pueden explorar varias salas que incluyen objetos históricos y artísticos relacionados con la expedición. La arquitectura de la Casa de Colón destaca por su estilo colonial, con hermosos patios y jardines que invitan a la reflexión.

Ver el museo Canario es una de las mejores cosas que hacer en Las Palmas de Gran Canaria

Museo Canario

El Museo Canario es otro punto destacado de Vegueta. Este museo alberga una extensa colección de artefactos que muestran la historia y cultura de las Islas Canarias antes de la llegada de los europeos. Las piezas arqueológicas, objetos de arte indígena y exhibiciones sobre la flora y fauna local proporcionan una visión integral de la herencia indígena.

El recorrido por el museo es una experiencia educativa que permite a los visitantes profundizar en los aspectos culturales de las islas. Además, el edificio en sí mismo, con su diseño tradicional, añade valor histórico al conjunto que conforma Vegueta.

3. La majestuosa Catedral de Santa Ana

La Catedral de Santa Ana, ubicada en el corazón de Vegueta, es uno de los monumentos más emblemáticos de Las Palmas de Gran Canaria. Este majestuoso edificio, testigo de la evolución histórica de la ciudad, destaca por su impresionante arquitectura y su importancia espiritual.

Mezcla de estilos arquitectónicos

La Catedral de Santa Ana es un ejemplo significativo de la rica herencia arquitectónica de Canarias. Su construcción comenzó en el siglo XVI y se prolongó durante varios siglos, lo que ha dado lugar a una fusión de estilos arquitectónicos que la hacen única. Los principales estilos presentes son el gótico, el renacentista y el neoclásico.

Los visitantes pueden observar este eclecticismo en detalle, especialmente en su fachada principal, que presenta elementos góticos como los arcos, así como detalles renacentistas en sus esculturas y frisos. La torre sur, que se eleva a 60 metros, es especialmente notable: su estructura de ladrillo rojo contrasta con las paredes de piedra clara del resto del edificio.

El interior de la catedral es igualmente impresionante. Al entrar, se aprecia la grandiosidad de la nave central, con techos altos y hermosas bóvedas. Las diversas capillas que se encuentran a los lados albergan numerosos altares y obras de arte que reflejan la historia religiosa de la isla.

Fotografía con los perros de Santa Ana

Uno de los elementos más característicos de la Catedral de Santa Ana son las estatuas de los perros que se encuentran en la plaza de su frontispicio. Estas esculturas, que representan a los perros de la raza «perro de presa canario», han llegado a convertirse en un símbolo de la ciudad. A menudo, los turistas y locales se toman fotografías junto a estas estatuas, que están custodiadas por dos magníficos canes de bronce.

La tradición de fotografiarse con los perros de Santa Ana es una actividad popular entre los visitantes de todas las edades. La plaza que rodea la catedral ofrece un entorno pintoresco, ideal para capturar imágenes memorables del monumento y su simbología canina.

El atardecer en la plaza es especialmente mágico, ya que la luz dorada del sol resalta las características de la catedral y las estatuas, creando un contraste visual impresionante. Este lugar no solo es un punto de referencia cultural y religioso, sino también un espacio donde los recuerdos son inmortalizados a través de la fotografía.

4. Triana: El Barrio Modernista

Triana es un barrio de gran vitalidad y color que destaca por su arquitectura modernista y su interesante historia. Con calles animadas y una oferta cultural rica, este área es uno de los lugares más atractivos de Las Palmas de Gran Canaria.Calle Mayor de Triana

Calle mayor de Triana en las palmas

Calle Mayor de Triana

La Calle Mayor de Triana es una de las principales arterias comerciales y culturales de la ciudad. Este paseo peatonal está lleno de vida y energía, donde se pueden encontrar numerosas tiendas, boutiques y cafeterías. Los edificios que flanquean la calle son un reflejo del estilo modernista canario, con fachadas adornadas y coloridos azulejos que capturan la atención de todos.

Entre los comercios, destacan algunos locales tradicionales y otros más innovadores. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de un agradable paseo, mezclando compras con momentos de relax. Saborear un helado de guirlache es una experiencia recomendada por los locales. La vibrante atmósfera de esta calle es ideal para observar la vida cotidiana de sus habitantes y disfrutar de su encanto único.

Parque de San Telmo

El Parque de San Telmo se erige como un pulmón verde en el corazón de Triana. Este espacio es famoso por su quiosco histórico, que se ha convertido en una cafetería al aire libre. Es un lugar favorito de los residentes, que acuden para disfrutar de un café o un tentempié en un entorno relajado. El parque está lleno de esculturas, jardines bien cuidados y zonas de descanso que invitan a pasar un rato de tranquilidad.

Aprovechar el tiempo en el Parque de San Telmo es una manera perfecta de desconectar del bullicio urbano. Familias, jóvenes y turistas se encuentran aquí para socializar o simplemente disfrutar de un rato al aire libre. La belleza del parque lo convierte en un lugar ideal para hacer una pausa y tomar el sol mientras se contempla la dinámica vida del barrio.

Gabinete Literario

El Gabinete Literario es un emblemático espacio cultural y gastronómico situado en Triana. Este lugar ha sido testigo de diversas actividades literarias y artísticas a lo largo de su historia. También ha sido escenario de filmaciones de películas populares, lo que aumenta su atractivo. La mezcla de arte, cultura y cocina canaria lo hacen un lugar imprescindible.

En su interior, se organizan numerosas actividades como exposiciones, conferencias y presentaciones de libros, que fomentan la interacción entre artistas y la comunidad. Los visitantes pueden disfrutar de la oferta gastronómica que va desde tapas tradicionales hasta una selección de vinos locales, lo cual complementa la experiencia cultural.

La combinación del ambiente literario con la gastronomía hace del Gabinete un punto de encuentro ideal para los amantes de la cultura. Los eventos regulares garantizan una programación dinámica y atractiva a lo largo del año.

5. Playas paradisiacas y naturaleza local

Las Palmas de Gran Canaria cuenta con numerosas playas de ensueño y espacios naturales que ofrecen diversas actividades al aire libre. Estas áreas son perfectas para relajarse, practicar deportes acuáticos o simplemente disfrutar del esplendor del entorno natural.

Playa de Las Canteras

La Playa de Las Canteras es, indudablemente, la más emblemática de la ciudad. Su larga extensión de arena dorada, que se extiende a lo largo de un kilómetro, atrae tanto a locales como a turistas. Las aguas cristalinas son ideales para nadar, y su ubicación está protegida por un arrecife natural, lo que garantiza unas condiciones óptimas para el baño durante todo el año.

Actividades acuáticas

La Playa de Las Canteras es un verdadero paraíso para los amantes de los deportes acuáticos. Aparte del surf, que tiene su lugar propio en la playa, hay una rica oferta de actividades disponibles, tales como:

  • Paddle surf
  • Submarinismo, donde se puede explorar la vida marina local

Parque Natural de las Dunas de Maspalomas

A solo un corto trayecto en coche de Las Palmas, el Parque Natural de las Dunas de Maspalomas es otro de los grandes atractivos de Gran Canaria. Este espacio protegido destaca por sus impresionantes paisajes de dunas de arena, lagos y palmerales.

También es una oportunidad única para apreciar la belleza del atardecer, especialmente cuando el sol se oculta tras las dunas, creando un espectáculo visual impresionante.

6. Sabores de Las Palmas: Dónde comer

La gastronomía de Las Palmas de Gran Canaria es un reflejo de su historia y cultura. Elaborada con ingredientes frescos y locales, la comida canaria ofrece una experiencia sensorial única. Dos de los lugares más destacados donde disfrutar de los sabores locales son el Mercado del Puerto y el Mercado de Vegueta.

Mercado del Puerto

El Mercado del Puerto es un lugar emblemático para los amantes de la comida. Ubicado en una antigua instalación portuaria, este mercado ha sido revitalizado y se ha convertido en un punto de encuentro tanto para locales como para visitantes. Su ambiente vibrante está lleno de color y vida, con numerosos puestos que ofrecen productos frescos y una variedad de platos típicos canarios.

  • Gastronomía local: En el mercado se pueden degustar tapas tradicionales, mariscos frescos y preparaciones con productos del mar, como el famoso mojo y las papas arrugadas.
  • Restaurantes con encanto: A lo largo de sus pasillos, se pueden encontrar diferentes restaurantes y bares que sirven comida canaria con un toque contemporáneo. Los chefs locales emplean ingredientes autóctonos para ofrecer menús únicos.
  • Ambiente festivo: Durante los fines de semana, el Mercado del Puerto se anima con música en vivo y eventos culinarios, creando un espacio ideal para disfrutar de la gastronomía canaria en un entorno festivo.

Mercado de Vegueta

El Mercado de Vegueta es otro destino culinario que no debe pasarse por alto. Situado en el corazón del casco histórico, este mercado destaca por su tradición y autenticidad. Los visitantes pueden disfrutar de un entorno relajado mientras exploran los diversos puestos de frutas, verduras y productos gourmet.

  • Productos frescos: Aquí se pueden encontrar productos locales de temporada, ideales para quienes buscan saborear la esencia canaria en cada bocado.
  • Pruebas culinarias: Muchos de los vendedores ofrecen pequeñas degustaciones, permitiendo a los visitantes probar antes de comprar. Las conservas de pescado y los quesos artesanales son especialmente recomendables.
  • Interacción local: Este mercado es un punto de encuentro para los residentes, lo que proporciona una experiencia auténtica y permite a los visitantes sumergirse en la cultura canaria.

7. Cultura y eventos de renombre

Las Palmas de Gran Canaria es un hervidero cultural, donde tienen lugar eventos de gran relevancia que atraen tanto a locales como a visitantes. La ciudad cuenta con múltiples espacios dedicados a la cultura y sede de festivales que celebran la música, el arte y las tradiciones locales.

Auditorio Alfredo Kraus

Inaugurado en 1997, el Auditorio Alfredo Kraus se alza como un ícono arquitectónico de la ciudad. Este moderno recinto, situado junto al mar, no solo destaca por su impresionante diseño, sino también por su programación cultural de carácter internacional. Los visitantes pueden disfrutar de conciertos de música clásica, ópera y eventos musicales contemporáneos.

El auditorio también es un espacio para la promoción artística local, ofreciendo un escenario a músicos y compañías teatrales canarias. La acústica de este lugar ha sido reconocida como una de las mejores, lo que lo convierte en un destino privilegiado para los amantes de la música.

Teatro Pérez Galdós

El Teatro Pérez Galdós, que lleva el nombre del célebre escritor canario, es otro punto de encuentro cultural en la ciudad. Este edificio emblemático acoge una variedad de espectáculos, desde obras de teatro y danza hasta conciertos y eventos de gala. Su decoración interior y su ambiente histórico hacen que cada visita sea una experiencia única.

Siempre comprometido con la cultura, el teatro organiza actividades para promover el arte entre los más jóvenes y cuenta con una programación diversa que incluye tanto producciones locales como llegadas de fuera de las Islas. La calidad de las presentaciones es un sello distintivo de este gran espacio.

Festival de Música de Canarias

Este festival anual es uno de los eventos más importantes del calendario musical canario. Durante varias semanas, Las Palmas se convierte en un escenario donde se presentan obras de destacados compositores y músicos de renombre mundial. La variedad de estilos abarca desde la música clásica hasta propuestas más contemporáneas, lo que lo convierte en un evento inclusivo y atractivo para todos los públicos.

Los conciertos se llevan a cabo en diferentes espacios de la ciudad, proporcionando así una oportunidad para que los asistentes descubran nuevos lugares mientras disfrutan de la música. Este festival es un ejemplo perfecto del compromiso de la ciudad con la promoción de la cultura musical.

Carnaval y festividades locales

El carnaval de Las Palmas es conocido por ser uno de los más vibrantes y coloridos de España. Con desfiles espectaculares que combinan música, danza y espectáculos visuales, este evento anual atrae a miles de visitantes. Durante las semanas de celebración, las calles se llenan de vida con actividades para todas las edades, incluidos concursos de disfraces y actuaciones en vivo.

Las festividades locales no se limitan al carnaval. Durante todo el año, la ciudad acoge ferias, exposiciones de arte y eventos que ponen en valor las tradiciones canarias. Algunos de estos eventos destacan la gastronomía local, el arte y la música, convirtiendo a Las Palmas en un epicentro cultural lleno de energía.

8. Escapadas y lugares naturales cercanos

Las Palmas de Gran Canaria ofrece diversas escapadas para disfrutar de la naturaleza y descubrir paisajes impresionantes. Desde montañas hasta costa, estos lugares naturales cercanos son perfectos para una aventura fuera de la ciudad.

Pueblo de Teror una de las mejores cosas que hacer y ver

Norte de Gran Canaria

La zona norte de Gran Canaria es conocida por su exuberante vegetación y paisajes montañosos. Es el lugar ideal para aquellos que buscan un entorno natural más fresco y verde. Entre las paradas más notables se encuentran:

Este pintoresco pueblo es famoso por su archiconocida Basílica de Nuestra Señora del Pino. Sus calles empedradas y su arquitectura típica canaria invitan a pasear y degustar productos locales en su mercado.

Situado en la costa noroeste, Agaete es famoso por sus acantilados y sus impresionantes vistas al océano. Aquí se puede explorar el Parque Natural de Tamadaba y disfrutar de sus senderos naturales y el belleza del paisaje volcánico.

Este municipio es conocido por su gastronomía, especialmente el queso. La zona ofrece rutas de senderismo con flora endémica y paisajes inolvidables.

El parque natural de la Isleta

Isleta y alrededores

La Isleta, ubicada al noreste de la ciudad, es otro lugar que merece la pena explorar. Este área es conocida por su conexión con la naturaleza y sus sorprendentes vistas al océano. Destacan las siguientes atracciones:

Un espacio protegido que abarca diversas formaciones naturales. Aquí se puede hacer senderismo y observar varias especies de aves migratorias. Las rutas a pie brindan vistas panorámicas del mar y de la ciudad.

Además de ser una espléndida playa, el área de Las Canteras también es ideal para dar paseos breves por su borde. 

Menos concurrida que Las Canteras, esta playa es un refugio tranquilo para los amantes de la arena. Ofrece espacios ideales para disfrutar de un momento de relajación o practicar deportes acuáticos.

9. Disfrutar de las Puestas de Sol y Paseos

Las puestas de sol en Las Palmas de Gran Canaria son un espectáculo que no se puede perder. Con paisajes impresionantes y un clima templado, los paseos al atardecer se convierten en una experiencia mágica. La ciudad ofrece amplias zonas para disfrutar de estos momentos únicos.

Paseo de Las Canteras

El Paseo Marítimo de Las Palmas es uno de los lugares más emblemáticos para disfrutar de la brisa del mar y contemplar el ocaso. Este paseo se extiende a lo largo de la Playa de Las Canteras, donde la arena dorada se mezcla con las aguas cristalinas del océano. Es un espacio ideal tanto para caminatas tranquilas como para disfrutar de actividades recreativas.

  • Diseño moderno que invita a caminar, correr o montar en bicicleta.
  • Restaurantes y bares a lo largo del paseo, perfectos para una parada refrescante mientras se observa el horizonte.
  • Áreas de descanso con bancos y zonas verdes que permiten disfrutar del paisaje en un ambiente relajado.
Vistas desde el hotel barceló en las canteras

Mejores Puestas de Sol en la Playa de Las Canteras

La Playa de Las Canteras es conocida por ser un lugar privilegiado para disfrutar de atardeceres impresionantes. Hay ciertos puntos específicos a lo largo de la playa que son ideales para observar cuándo el sol empieza a descender.

  • El Confital y Las Coloradas: Esta ubicación ofrece vistas despejadas, perfectas para la fotografía.
  • Rooftop Hotel Aloe Canteras: Frente a esta edificación, se pueden capturar impresionantes reflejos en el agua, mientras el sol arroja sus últimos rayos.
  • La zona de la Playa de las Alcaravaneras: Un poco más apartada, este lugar ofrece un entorno más tranquilo y menos concurrido para disfrutar del espectáculo natural.

"Cuando un canari@ dice Machango: Persona que hace tonterías o se comporta de manera infantil"