Las 7 mejores bodegas de Lanzarote para disfrutar del vino canario
Lanzarote, famosa por sus paisajes volcánicos, ofrece una tradición vitivinícola rica y variada. La isla cuenta con una Denominación de Origen Protegida que destaca la calidad de sus vinos, especialmente la Malvasía. Este artículo presenta las siete mejores bodegas de Lanzarote, donde se puede conocer el proceso de elaboración del vino y disfrutar de catas que reflejan la esencia del terroir local.
La tradición vinícola de Lanzarote es uno de los grandes tesoros del archipiélago canario. En un paisaje volcánico único, las bodegas de la isla han desarrollado técnicas de cultivo adaptadas al entorno, como los característicos hoyos en picón que protegen las vides del viento.
A través de rutas enoturísticas, catas guiadas y visitas a bodegas emblemáticas, locales y viajeros pueden adentrarse en el sabor auténtico de Lanzarote. Descubre las 7 bodegas más destacadas de la isla y sumérgete en una experiencia sensorial inolvidable.
- 1. Las mejores bodegas de vino en Lanzarote
- 2. Bodega Stratvs: Modernidad y tradición
- 3. La Geria: Viticultura canaria
- 4. Bodegas Rubicón: Vistas y vinos
- 5. Los Bermejos: Tradición familiar
- 6. Guiguan: Vinos artesanales
- 7. Finca Testeina y Vega de Yuco: Tradición e innovación
- 8. Bodegas El Grifo: Historia viva
- 9. Planificación de visitas
1. Las mejores bodegas de vino en Lanzarote
2. Bodega Stratvs: Modernidad y tradición
Bodega Stratvs destaca por su singular combinación de técnicas contemporáneas y métodos tradicionales enológica.

Ubicación y entorno
Situada en el corazón de la región volcánica de La Geria, Stratvs se beneficia de un paisaje excepcional. Este entorno natural proporciona un ambiente ideal para el cultivo de vides, con su suelo de ceniza volcánica que enriquece el sabor de las uvas.
Puerto de Mogán: La Pequeña Venecia
Conocido como la Pequeña Venecia, el Puerto de Mogán es un lugar único donde los canales y puentes se entrelazan entre la arquitectura colorida. Pasear por sus calles es una experiencia que transporta a un lugar de ensueño.
Playa de Mogán
La playa de Mogán, con su arena dorada y aguas cristalinas, es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar del sol. Con una amplia oferta de chiringuitos y restaurantes, la playa de Mogán es ideal para pasar un día de descanso.

Proceso de vinificación
La vinificación en Stratvs es un arte que combina tecnología punta con prácticas clásicas. La bodega se ha comprometido a resaltar las características del terroir de Lanzarote.
Técnicas avanzadas
Las instalaciones de Stratvs cuentan con tecnología avanzada que optimiza cada fase de la producción, desde la cosecha hasta la fermentación. Esto asegura la máxima calidad en el resultado final.
Preservación de tradiciones
A pesar del uso de tecnología, la bodega también conserva técnicas tradicionales de cultivo, como la práctica de plantar las vides en hoyos de rofe, permitiendo un manejo sostenible del agua.

Experiencia de cata
El proceso de degustación en Stratvs se convierte en una experiencia memorable para los visitantes. Las catas son un punto clave en la visita a la bodega, destacando la diversidad de sus vinos.
Varios varietales
- Vinos blancos secos de Malvasía.
- Varietales tintos que han ganado reconocimiento internacional.
Maridaje gastronómico
Stratvs ofrece opciones de maridaje, donde se pueden degustar sus vinos junto a platos típicos de la gastronomía lanzaroteña, realzando la experiencia sensorial del vino.
3. La Geria: Viticultura canaria
La Geria es una de las zonas vitivinícolas más representativas de Lanzarote, conocida por su singular sistema de cultivo adaptado a las exigentes condiciones del terreno volcánico.

Particularidades del cultivo
Esta región ha desarrollado un método especial que aprovecha los recursos hídricos y el suelo volcánico para maximizar la calidad de sus vinos.
Hoyos de rofe
Las viñas se cultivan en hoyos, conocidos como ‘rofe’, que están excavados en la ceniza volcánica. Este sistema permite que las plantas capten la humedad del aire y de la lluvia.
Gestión del agua
La gestión del agua es crucial para el éxito en la viticultura de La Geria. Los hoyos no solo retienen la humedad, sino que también previenen la erosión del suelo, garantizando un entorno estable para el crecimiento de las vides.

Oferta vinícola
La producción vitivinícola de La Geria abarca una variedad de estilos y sabores que reflejan el carácter único de la zona.

Atracción para visitantes
La Geria no solo es un lugar para la producción de vino, sino también un destino atractivo para los amantes de la cultura vinícola.
Visitas guiadas
Los visitantes pueden participar en visitas guiadas que explican tanto la historia como el proceso de vinificación. Estas experiencias ofrecen una inmersión completa en el mundo del vino lanzaroteño.
4. Bodegas Rubicón: Vistas y vinos
Bodegas Rubicón se sitúa en un entorno natural impresionante, combinando arquitectura moderna con el paisaje volcánico de Lanzarote. Su enfoque en la producción ecológica resalta el compromiso con el medio ambiente y la calidad de sus vinos.

Producción ecológica
La bodega aplica prácticas sostenibles que permiten mantener la biodiversidad local. Esto garantiza que los viñedos crezcan de forma saludable, sin el uso de productos químicos perjudiciales. La filosofía de Rubicón se centra en producir vino de calidad mientras se protege el entorno.

Varietales destacados
En Bodegas Rubicón, la variedad de uvas cultivadas abarca aspectos únicos. Se destacan principalmente dos estilos de vinos.
Malvasía volcánica
Este varietal es emblemático de Lanzarote, presentando una frescura característico, así como notas afrutadas y florales. Los vinos de Malvasía se caracterizan por su versatilidad y son perfectos tanto para degustaciones como para maridajes.
Tintos frescos
Los tintos de Rubicón son conocidos por su equilibrio y frescura. Procedentes de uvas cuidadosamente seleccionadas, estos vinos son el resultado de técnicas de vinificación que resaltan sus características naturales, ofreciendo una experiencia gustativa agradable.

Espacio para degustaciones
Las instalaciones de la bodega cuentan con un área dedicada a las degustaciones. Con vistas espectaculares del paisaje circundante, es un lugar ideal para disfrutar de los vinos mientras se aprecian los impresionantes entornos volcánicos que caracterizan Lanzarote.
5. Los Bermejos: Tradición familiar
Situada al pie del volcán homónimo, la bodega Los Bermejos destaca por su historia familiar y su enfoque en la producción de vinos de calidad. Desde su revitalización en 2001, ha mantenido la esencia de la viticultura tradicional canaria.

Historia y revitalización
Esta bodega tiene sus raíces en una tradición que se ha transmitido de generación en generación. Tras una pausa en su actividad, fue modernizada para adaptarse a las nuevas exigencias del mercado, sin perder su carácter característico. Esta mezcla de historia y renovación ha posicionado a Los Bermejos como un referente en la isla.

Método de producción
Los Bermejos ha implementado técnicas que aseguran la autenticidad de sus vinos. La bodega enfatiza un enfoque que respeta la naturaleza y el entorno, creando caldos que reflejan el terroir lanzaroteño.
No clarificación
Una de las particularidades de su proceso de producción es la técnica de no clarificación. Esto permite que el vino mantenga todos sus aspectos organolépticos, brindando una experiencia sensorial única y auténtica a quienes lo degustan.
Calidad artesanal
La bodega se enorgullece de su producción artesanal, que prioriza la calidad sobre la cantidad. Cada botella es un testimonio del cuidado y la dedicación que se invierte en cada etapa del proceso vinícola.

Variedad de vinos
Los Bermejos ofrece una diversificada gama de vinos, que incluye tanto blancos como tintos, cada uno con su propio perfil de sabor. Esta variedad permite que los aficionados al vino encuentren opciones que se ajusten a sus preferencias, destacando la riqueza vitivinícola de Lanzarote.
6. Guiguan: Vinos artesanales
La Bodega Guiguan destaca por su enfoque en la producción de vinos artesanales, que reflejan la singularidad del terroir de Lanzarote.

Filosofía de producción
El compromiso de Guiguan con prácticas sostenibles garantiza que cada vino sea una auténtica representación de la tierra. La bodega prioriza la calidad sobre la cantidad, utilizando técnicas tradicionales que honran el legado vitivinícola de la región.

Experiencia personalizada
Una de las ofertas más atractivas de Guiguan son sus catas personalizadas, donde se ofrece un trato directo y cercano por parte de los propietarios.
Catas explicativas
Las catas llevan a los visitantes a un recorrido sensorial, permitiendo conocer la variedad de vinos elaborados y descubrir los matices que ofrecen. Los propietarios comparten su conocimiento y pasión, creando una experiencia educativa y memorable.
Enfoque sostenible
La sostenibilidad es esencial en la producción de Guiguan. La bodega implementa prácticas que minimizan el impacto ambiental. Esto incluye técnicas de cultivo que preservan la biodiversidad local y el uso responsable de los recursos, asegurando la calidad del vino mientras se protege el entorno.
7. Finca Testeina y Vega de Yuco: Tradición e innovación
Esta bodega destaca por su compromiso con la tradición vitivinícola y la innovación en su cultivo. Finca Testeina, en particular, ofrece un enfoque singular que se alinea con el entorno natural de Lanzarote.

Singularidad de Finca Testeina
La ubicación de Finca Testeina es estratégica, ya que está en una zona que potencia las características del terruño. Esta bodega se esfuerza por mantener la esencia del vino lanzaroteño, utilizando técnicas que honran la tradición local y respetan el medio ambiente.

Adaptación a la biodiversidad
La bodega implementa prácticas que favorecen la biodiversidad en sus viñedos. Entre sus métodos se encuentran:
- Uso de cultivos intercalados que enriquecen el suelo.
- Control biológico de plagas para evitar el uso de pesticidas.

Experiencia para visitantes
Los visitantes pueden disfrutar de un recorrido que les permite explorar el proceso de elaboración de los vinos, en un ambiente que combina tradición e innovación. Las actividades disponibles incluyen:
- Catas de vinos con explicaciones sobre la filosofía de producción.
- Recorridos por las instalaciones que destacan las técnicas de cultivo.
8. Bodegas El Grifo: Historia viva
Esta bodega es un referente de la tradición vinícola en Lanzarote, con una rica historia que ha perdurado a lo largo de los siglos.

Origen y legado
Fundada en 1775, Bodegas El Grifo es considerada la bodega más antigua de Canarias. Su legado se ha mantenido a lo largo del tiempo, adaptándose a las innovaciones mientras conserva sus raíces.
Historia desde 1775
El Grifo ha sido testigo del desarrollo vitivinícola de la isla, formando parte esencial de su cultura. A través de los años, ha logrado compaginar tradición y calidad en sus productos.
Museo del vino
El museo ofrece una visión integral sobre la historia de la viticultura en Lanzarote. Este espacio educativo destaca la evolución de la producción vinícola y el impacto del entorno volcánico en los caldos.

Gama de vinos
La oferta de vinos en Bodegas El Grifo es diversa, abarcando desde dulces hasta tintos complejos. Cada vino refleja las particularidades del terroir lanzaroteño, convirtiéndolos en elecciones excepcionales para los amantes del vino.
Malvasías dulces
Conocidas por su sabor intenso, las Malvasías dulces son uno de los emblemas de la bodega. Estas elaboraciones han recibido múltiples reconocimientos por su calidad y singularidad.
Tintos complejos
Los tintos de Bodegas El Grifo se destacan por su riqueza aromática y su equilibrio en boca. Estas referencias son el resultado de métodos de producción cuidadosos y seleccionados.

Destino cultural
Visitar Bodegas El Grifo es sumergirse en la historia y cultura local. La bodega es un lugar donde se celebra la tradición vitivinícola de Lanzarote y se promueve la apreciación del vino.
9. Planificación de visitas
Explorar las bodegas de Lanzarote implica una cuidadosa planificación para aprovechar al máximo la experiencia. Las actividades y sabores disponibles son inolvidables.

Recorridos temáticos
Las bodegas ofrecen recorridos que sumergen a los visitantes en la cultura vinícola y la historia de la isla. Estos recorridos incluyen:
- Visitas guiadas que explican el proceso de vinificación.
- Recorridos por los viñedos, destacando la técnica de cultivo en hoyos de rofe.
- Exposiciones sobre la historia del vino en Lanzarote.

Catas exclusivas
Las catas son una parte esencial de la visita, permitiendo degustar una variedad de vinos únicos. En estas sesiones se pueden encontrar:
- Catas dirigidas por enólogos que comparten su conocimiento.
- Vinos de diferentes añadas y varietales, destacando la Malvasía.

Maridajes con gastronomía local
El maridaje de vinos con la comida canaria mejora la experiencia sensorial. Las bodegas suelen ofrecer:
- Menús que combinan platos típicos con diferentes vinos.
- Eventos de gastronomía local que resaltan los sabores de Lanzarote.